Trading con materias primas: ¿cómo funciona?

Trading con materias primas: ¿cómo funciona?

Una bolsa de materias primas hace que sea conveniente comerciar con materias primas como el oro sin poseerlas físicamente. Algunas de las bolsas de materias primas más conocidas son la New York Mercantile Exchange (NYMEX). La Bolsa Mercantil de Chicago (CME) tiene los más diversos derivados negociables para la especulación y la gestión del riesgo. El comercio depende de la oferta y la demanda, porque cuando la oferta es limitada, la mercancía aumenta de precio. Un aumento repentino de la oferta hará que el precio de la mercancía caiga bruscamente.
Cuando adquieres opciones, tienes el derecho de adquirir un activo en una fecha futura, mas no la obligación. Por lo tanto, si el precio del cobre aumenta, tu posición en largo compensaría cualquier pérdida de las opciones. Estas estrategias se basan en la idea de que las materias primas, tras experimentar fluctuaciones extremas, tarde o temprano, Commodity trading regresan a sus medias históricas. Puedes usar esta estrategia para vender en corto cuando una commodity se valoriza o para comprar tras una caída.

Una vez que hayas realizado un depósito exitoso, ahora debes transferir tus fondos desde tu billetera de TIOmarkets a la plataforma de trading MT4 o MT5. Ve a gestionar fondos y transfiere los fondos  desde tu billetera de TIOmarkets a la cuenta de trading que creaste en los pasos anteriores. Opera con el precio de la plata online mediante opciones barrera y opciones vanilla. Nunca tendrás que preocuparte por la propiedad o la entrega del metal precioso en sí.
Por lo tanto, la cobertura ayuda a los traders a obtener un grado de certeza sobre costos e ingresos, lo que facilita la toma de decisiones. También aísla contra oscilaciones de precios inesperadas que pueden causar pérdidas y ayuda a evitar interrupciones en el flujo de efectivo. Desde el petróleo que potencia industrias, el oro que salvaguarda riqueza, hasta los granos de café que inician tu día, las materias primas ofrecen un camino único hacia posibles beneficios y diversificación de cartera.

Si se espera un aumento en la demanda de una materia prima en particular, como el petróleo debido a la temporada de verano, es posible que los precios aumenten. Del mismo modo, los eventos geopolíticos o desastres naturales pueden afectar la oferta de ciertas materias primas, lo que podría influir en los precios. Estar atento a estos factores y tomar decisiones en consecuencia puede resultar en operaciones exitosas. Su valoración no depende del valor presente y futuro de los flujos descontados a una tasa de rendimiento requerida, como en el caso de los valores de renta fija o renta variable, sino de la oferta y demanda a nivel global de cada materia prima.
Generalmente, cuando hay más especuladores en un mercado, la volatilidad de los precios tiende a ser mayor. Sin embargo, el porcentaje que deberás pagar por este servicio puede ser elevado. El mayor riesgo del apalancamiento en el trading de materias primas será el caso de que tengas pérdidas.
Estos brokers cobran una comisión por sus servicios, de la misma forma que lo haría un broker que se encarga de operar con acciones u otros instrumentos, solo que en este caso se encargan de facilitar las transacciones de los commodities. Los grandes inversionistas lo primero que hacen es contactar algún banco de inversión en algún país como Estados Unidos por ejemplo. Para  comerciar con commodities en el mercado, en la mayoría de los casos se emplea la modalidad de contratos de Futuros. También podemos definir los commodities como bienes básicos que se negocian casi exclusivamente con base en el precio y cuyas cotizaciones normalmente son establecidas a través de transacciones en el mercado abierto.

El trading de materias primas por medio de CFD permite obtener rentabilidades potenciales mayores con un capital inicial relativamente pequeño. Sin embargo, el apalancamiento también puede amplificar las pérdidas potenciales, desencadenar llamadas de margen u obligar a cerrar posiciones. Los traders minoristas suelen acceder a estas bolsas por medio de brókeres regulados que ofrecen plataformas con gráficos de precios en tiempo real, posiciones flexibles y opciones de apalancamiento. Cómo bien sabes, al tratarse de bienes físicos, invertir en materias primas puede ser una idea interesante para los traders principiantes. Mientras que otros mercados, como Forex, índices o incluso criptomonedas, pueden parecer extraños y complicados al principio, sin embargo, todos entendemos qué es un barril de petróleo, una libra de azúcar o una barra de oro.
Esto puede explicarse porque Canadá es uno de los mayores exportadores de petróleo y durante muchos años fue uno de los principales proveedores de Estados Unidos. El contexto geopolítico de Oriente Medio, África y Latinoamérica también es un factor esencial que se debe tener en cuenta al operar con petróleo. Además, es muy aconsejable seguir los informes mensuales de la Agencia Internacional de la Energía (International Energy Agency, IEA), en los que ofrece sus previsiones de la demanda de petróleo a nivel mundial. Las materias primas siguen siendo un dominio exclusivo de los inversores institucionales.

Por lo tanto, el comercio de materias primas es básicamente la compra y venta de productos básicos o recursos naturales, como oro, trigo, café, gas natural, entre otros. La inversión en metales preciosos ha crecido a lo largo del tiempo, siendo el oro uno de los más demandados. La cotización del oro suele mantenerse y hasta crecer pues sirve de protección frente a la inflación y los cambios geopolíticos. Los principales países productores son Australia, China, Rusia y Estados Unidos.
Monitorizarás el CCI en relación con el comportamiento de una determinada divisa frente a otra durante un periodo determinado para detectar si existe un patrón de impulso observado en un ciclo concreto. Una vez que detectes el nivel que señala la dirección que tomará el mercado, abrirás tu posición en consecuencia. Utilizarás el CCI para detectar las nuevas tendencias que se desarrollan en un mercado. Según el periodo que introduzcas, podrás determinar el nivel de volatilidad de un mercado en un momento dado. El indicador CCI se calcula utilizando el precio típico y su media móvil simple, dividido por el precio medio durante un periodo determinado.

Opera sobre precios de mercado con una gama de productos entre los que se incluyen los Turbo24, las barrera y las opciones vanilla. Céntrate en materias primas como el oro y el crudo, o en acciones y ETF vinculados a materias primas. Allí, se negocian millones de contratos diarios vinculados con materias primas. Antes de sumergirnos en los detalles del trading con materias primas, es importante comprender qué son exactamente los commodities. Son todos los productos explotados de la minería como el oro, la plata, el cobre, el platino, el paladio o el zinc. Estos productos son relevantes para la producción de energía y para la economía en general.
Otra opción para cerrar una posición es cuando el gráfico CCI alcanza el nivel +100 o -100, dependiendo de la dirección de la operación. En el cuarto caso el indicador CCI alcanzó el nivel de +200 y en el gráfico de precios se formó el patrón “envolvente bajista”. En el primer caso, el indicador CCI alcanzó el nivel de +200 y en el gráfico de precios se formó un Pinbar. Note que en el gráfico del EURUSD con un timeframe М5, se marcan los niveles fuertes de sobrecompra y sobreventa de +200 y -200. El stop loss se fija de acuerdo con las reglas del patrón con el que se abre la posición.

Para operar en una corrección, los traders esperan a que el índice salga de los niveles +100 y -100 y luego comience a regresar a la zona neutral. La zona neutral es el área entre +100 y -100, lo que significa que la tendencia se ha agotado y es posible el desarrollo de un modelo de corrección. Los puntos pivote son una herramienta de análisis técnico que se utiliza para identificar niveles de precios clave en los que el mercado podría cambiar de dirección. En una posición larga sobre un contrato futuro, el comprador tendrá que adquirir la materia prima en el precio acordado. Si el precio del activo aumenta por encima del establecido en el contrato, el comprador logrará un beneficio dado por la diferencia entre estos.